Pilar&Agustín PREBODA
Arrecife de las Sirenas, Cabo de Gata, Almería
Preboda en Almería, Cabo de Gata, Arrecife de las Sirenas - 23 Junio 2019
Un preboda familiar en el Cabo de Gata,... paisaje y luz.
Pilar y Agustin, junto con sus dos pequeños, forman una familia preciosa y con ellos me aventuré a realizar su preboda en su tierra, Almería. Aunque tampoco es exactamente su zona ya que ellos viven más al interior, pero tenían claro que la zona de Cabo de Gata sería un enclave excelente. A esta malagueña y este granadino, los avatares de la vida los han llevado a formar una familia fuera de sus orígenes. El trabajo manda y este geólogo actualmente desarrolla su actividad profesional en la fábrica de Cosentino y, por tanto, viven en la zona del interior de Almería.
En un momento dado, en alguna conversación, reunión o llamada, saltó la chispa y pensé que podría quedar bonito visitar tierras almerienses para, por lo menos, tener algún recuerdo de allí ya que su boda se celebraría en tierras malagueñas.
La zona de Cabo de Gata
es un lugar ideal para la toma de fotografías, para las sesiones de pareja y los pre y postbodas. Y en este caso, con los dos pequeños de la pareja, el preboda podía convertirse casi en una sesión familiar. Pero la naturalidad que conseguimos con estas imágenes, de ellos como pareja, y ayudados con los paisajes rocosos y marrones de la zona que acentúan el calor y la sequedad de finales del mes de junio, nos permitieron sacarle bastante jugo al color de este reportaje.
Quedamos en el Faro de Cabo de Gata
y, por un sendero amplio de tierra, bajamos a la primera zona: la Cala de las Sirenas, una pequeña calita rocosa con unas vías que se adentran en el agua del mar y que facilitan la entrada de las embarcaciones. Unos metros mar adentro tenemos la magnífica silueta del arrecife del mismo nombre. Las historias que rodean su leyenda son variadas: desde marineros que confundían a las focas monje que había en la zona con sirenas a que se correspondía con la costa donde tuvo que ser atado Ulises para no ser atraído ante el canto de las sirenas... De cualquier forma, se trata de rocas negras de origen volcánico y formas caprichosas dispersas e irregulares sobresaliendo del agua. Más concretamente, estas formaciones eran antiguas chimeneas volcánicas submarinas (extintas a día de hoy). Con el descenso del nivel del agua tras millones de años de evolución geológica estas quedaron al descubierto.
Tras el rato de roqueo volvimos a subir hacia el faro y a coger los coches para dirigirnos dirección a la zona de las
Salinas del Cabo de Gata. En esta zona hay un poblado, un conjunto de casas antiguas con unos almacenes de madera y una iglesia archiconocida.
En cuanto bajamos la parte de los acantilados para ir dirección a las salinas pude ver en una explanada, detrás de un conjunto de casas, una barca abandonada de madera que dio bastante juego a nuestro reportaje de preboda.
Más adelante, fotos sobre las fachadas de madera de las casas de las salinas y una vuelta por detrás de las casas donde encontramos otra barca y algunos chambaos. La zona de la iglesia no la pudimos aprovechar mucho debido a la concentración de vehículos en la zona: final de junio, playita, buen tiempo... es lo que hay.

Las bodas en Málaga suelen estar bendecidas con un tiempo radiante y un sol de justicia a veces. En nuestro caso, con Sabri y Tania, el día comenzó bastante nublado y a primera hora de la tarde incluso con un fuerte chaparrón mientras las novias estaban en los momentos previos. Los preparativos los estábamos viviendo con cierta preocupación dado que la ceremonia y el cóctel estaban previsto hacerse en el exterior. A pesar de eso, en el momento justo de empezar la ceremonia, la lluvia acababa de parar y nos dejaba un cielo de lo más interesante para poder disfrutar de una boda preciosa. Nos encantan cuando las bodas se desarrollan completamente en el mismo lugar , cuando l@s novi@s se visten en la misma finca u hotel y para la ceremonia y celebración no tenemos que desplazarnos. Esto te da tranquilidad y tener más tiempo para emplear en hacer fotos. Tania usaba una habitación grande en el edificio de la finca y Sabrina en una caravana de madera que se encontraba al final del jardín para evitar que se vieran antes de la celebración. En esta boda hacíamos equipo con el gran compañero Fran Santander y decidimos estar cada uno con los preparativos de cada una de las novias y no agobiarlas mucho, que ya bastante tenían con estar pendientes de la climatología. Yo con Tania, en la habitación de la finca, una habitación enorme en la que no paraban de entrar familiares y amigos a felicitarla y hacerla reír, a ayudarla con algunos detalles. Veamos algunas imágenes de estos momentos.

Cuando eres fotógrafo de bodas vives historias de todo tipo. En este caso, con Amira y Manuel no puedes evitar recordar el título de la famosa canción de Los Moles; pero solo el título porque la letra es bastante 'chunga'. Ella de origen musulmán; él legionario en Melilla. El papel de los amigos del novio fue bastante importante tanto en el cariz de la ceremonia como en la celebración posterior. Bodas en las que te ríes un montón y disfrutas en plan gamberro.

Ser fotógrafo de bodas en el Jardín Botánico de Málaga es un auténtico privilegio ya que es un lugar increíble para hacer reportajes de boda, más si toda la celebración se realiza en sus jardines, desde la ceremonia, las fotos de exterior y la celebración y la fiesta. Marta y Moi son un a joven pareja de Málaga que desde el principio tenían claro que su boda iba a ser en un lugar tan especial como este.